
Curso de Aplicador de productos Fitosanitarios Nivel Básico (Homologado para la obtención del carnet oficial). Valido para la Titulación de Auxiliar de Jardinería y para la obtención del carnet oficial de manipulador de productos fitosanitarios nivel básico.
Convocatoria
- Comienzo: Primavera 2020
- Duración: 25 horas
- Modalidad: Presencial
Destinatarios
El curso está dirigido al personal auxiliar de tratamientos, incluidos los no agrícolas, y los agricultores que los realicen en la propia explotación sin utilizar personal auxiliar utilizando productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales. También se expiden para el personal auxiliar de la distribución que manipule productos fitosanitarios.
Objetivos
- Conocer las plagas y enfermedades más comunes de las plantas.
- Realizar las labores de tratamiento con los productos y técnicas más adecuados.
- Dotar al alumno de los conocimientos para desarrollar de forma autónoma, con la calidad y eficiencia adecuada para el desarrollo de los procesos de identificación de las necesidades de los tratamientos, así como la planificación y organización de forma eficiente de las tareas necesarias utilizando los métodos productivos y de prevención de riesgos adecuados para la protección del medio ambiente y de las personas.
Metodología
Para el desarrollo del curso se ha seleccionado únicamente la modalidad presencial, ya que el desarrollo del temario y aprendizaje de las herramientas principales sólo puede conseguirse a través de este tipo de clases.
Evaluación
La evaluación será continua, contestando a los ejercicios que se vayan planteando durante el desarrollo del curso. Para superar el curso, el alumno debe asistir al menos al 80% de las horas lectivas y aprobar un examen tipo test que realiza el IFAPA.
Una vez que se disponga de la debida acreditación formativa, el resto de requisitos y documentación que debe aportarse para llevar a cabo la solicitud del carné, serán los siguientes:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado, dirigido a la Delegación Territorial en cuyo ámbito territorial tenga su residencia, disponible.
- Fotocopia NIF, o haber marcado la casilla habilitada en la solicitud, por la que se presta CONSENTIMIENTO para la consulta de los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y los de la persona representada.
- Justificante del pago de las tasas. Las tasas se pagarán utilizando el modelo 046 de la Consejería de Hacienda. Una vez cumplimentado se podrá abonar la tasa en una entidad bancaria colaboradora o por vía telemática.
Contenidos
Extiende para ver los contenidos:
- Las plagas de los cultivos: descripción y clasificación.
- Productos fitosanitarios. Etiquetas y fichas de datos de seguridad.
- Riesgos para el medio ambiente derivados del uso de productos fitosanitarios. Buenas prácticas ambientales.
- Peligrosidad de los productos fitosanitarios. Primeros auxilios.
- Medidas para reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y de sus residuos sobre la salud.
- Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios.
- Métodos de control de plagas. Tratamientos fitosanitarios: preparación, mezcla y aplicación.
- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
- Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
- Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos de tratamiento.
- Relación trabajo-salud. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Productos fitosanitarios ilegales: Identificación y riesgos asociados a su uso.
Anexo: Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios.
Profesores

Alberto Puertas Cuellar
Ingeniero Técnico Agrícola. Gerente de una empresa dedicada al diseño y mantenimiento de jardines, habiendo desarrollado su actividad, principalmente en este campo, en el que tiene más de 20 años de experiencia. Está homologado por la Junta de Andalucía para impartir los cursos de aplicador de productos fitosanitarios, teniendo una amplia experiencia en la impartición de estos cursos. Es colaborador así mismo con el ayuntamiento de Marbella, donde imparte cursos del programa para el empleo.
Convocatoria
- Comienzo: Próximamente 2022
- Duración: 25 horas
- Modalidad: Presencial - Aula Virtual
¿Sabías que existe la opción de ofrecer estos cursos en grupos dentro de tu propia empresa?
¿Necesitas ayuda?
Deja que te asesoremos, sin ningún compromiso en el siguiente formulario.